REFLEXIONES SOBRE EL DESARROLLO ACTUAL Y FUTURO DE LA ECONOMIA CANARIA
Autores: Carmelo J. León González, Matías M. González Hernández, Javier de León Ledesma (Coords.)
Formato: 17 x 24 cm.
Edición: 1ª Edición
ISBN papel: 9788485699469
ISBN eBookPDF: -
ISBN eBookEPUB: -
Colección: -
Encuadernación: Rústica
Páginas: 360
Precio: 22,00 €Producto disponible en:Información para profesores [+]
Estimado profesor:
Si desea solicitar copias del libro para su evaluación, deberá seguir los siguientes pasos:
- Regístrese como usuario en nuestra web con perfil de profesor
- Una vez registrado, acceda al espacio "Mi cuenta", donde podrá completar la información de su ficha
- Acceda al libro de su interés y realice su pedido. (Solo es válido si se registró como profesor y rellenó su ficha en el enlace "Mi cuenta".) En ese momento se le mostrará la información de su pedido y el coste del mismo. (siga las instrucciones hasta completar el pedido).
- Se le generará una ficha de evaluación de la obra, a la que podrá acceder para evaluarla en el apartado "Recursos para profesores".
Le agradecemos de antemano su opinión sobre esta obra.
Descripción
Este
trabajo es un intento de arrojar luz, sin pretensiones, sobre algunos de los temas
de relevancia para el futuro de Canarias que requieren un nuevo enfoque que
ayude a viabilizar políticas públicas que dejen de lado el lastre rentista. Las
distintas contribuciones que se incluyen en esta obra inciden en la búsqueda de
una nueva socioeconomía para el archipiélago canario.
Dichas contribuciones abordan los siguientes temas: una aproximación histórica
a los intentos de industrialización de la economía del archipiélago; evolución
de los indicadores de bienestar en relación a otras regiones españolas y de la
UE; el estudio del contexto demográfico, educativo, de mercado, territorial y
urbano en las últimas décadas; reflexiones sobre economía y salud; la evolución
del mercado laboral; el intenso proceso de consumo de territorio en el
archipiélago así como los procesos de residencialización asociados a la
inmigración; el análisis sobre el valor estratégico del medio rural; la
situación y retos de la actividad industrial canaria, asolada por la crisis;
una visión panorámica y actualizada de la situación del transporte en Canarias y
el papel estratégico que juegan las infraestructuras dentro del desarrollo
económico regional; la sostenibilidad del desarrollo turístico de Canarias a
partir de la gestión llevada a cabo de los commons o bienes comunes relevantes
para el turismo; el análisis histórico del sector turismo y los factores
incidentes en su desarrollo; las principales características del metabolismo
ambiental de la actividad económica en Canarias; la situación de las TIC y su
difusión en el tejido económico, administrativo y de gobierno; las metodologías
útiles para construir un desarrollo sostenible, a cualquier escala; y, finalmente,
el análisis de los incentivos contenidos en el Régimen Económico y Fiscal de
Canarias, su comportamiento antes y a raíz de la crisis, y su incidencia en la
estructura económica y financiera de las empresas canarias.
Contenido
Presentación. Una mirada crítica e innovadora a los desafíos de Canarias
1. La economía española y la retórica de las reformas
2. Evolución del crecimiento y del desarrollo de la economía canaria: perspectiva de bienestar social
3. Demografía e inmigración en Canarias
4. Familia y logro educativo de los jóvenes de 16-25 años. Un análisis comparativo de Canarias y el resto de España 2002-2013
5. Reflexiones sobre la economía y la salud en Canarias
6. El mercado de trabajo en Canarias. ¿Cuánto dura el presente?
7. Territorio, urbanismo y desarrollo
8. Residencialización e impacto de la crisis en la extranjería y transacciones inmobiliarias en Canarias
9. El valor estratégico del medio rural en Canarias: hacia un desarrollo sostenible, multifuncional e integrado
10. La industria canaria ¿un sector de futuro?
11. Panorámica actual del transporte en Canarias
12. La gobernanza de los comunes y la sostenibilidad del turismo
13. Reflexiones sobre el modelo turístico de Canarias y su futuro
14. La contribución de Canarias a la sostenibilidad global
15. Las TIC en Canarias
16. Energía, agua y desarrollo sostenible
17. Reflexiones sobre la finalidad del REF y el diseño de los incentivos fiscales a las rentas empresariales
Acerca de los autores
Carmelo J. León González es Catedrático de Universidad en el Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Director del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Tides), y de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de esta Institución.
Matías M. González Hernández es Titular de Universidad en el Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Investigador Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Tides), y Codirector de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de esta Institución.
Javier de León Ledesma es Titular de Universidad en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Investigador del Instituto Universitario Tides y Director de Cooperación en el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de esta Institución.